Atención a personas reclusas y ex reclusas

El programa de personas reclusas atiende a cuatro perfiles muy concretos de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo:

- las que se encuentran en situación de riesgo de cometer algún delito,

- las presuntas autoras de hechos delictivos que se encuentran en el proceso penitenciario,

- personas que cumplen una pena o una medida de seguridad,

- personas que ya cumplieron una pena o medida de seguridad y están en proceso de reinserción social.

Para cada perfil desarrollamos apoyos personalizados y trabajo con el entorno, como pueden ser la orientación, el asesoramiento y la sensibilización. Por ejemplo, en el caso de personas presuntas autoras de hechos delictivos que se encuentran en el proceso penitenciario, elaboramos informes que describen la discapacidad, sus necesidades de apoyo y el entorno de la persona para que su abogada o abogado conozca la situación y pueda defenderle de forma adecuada.

También apoyamos a la persona y a sus familiares para que comprendan cada paso del procedimiento penitenciario y las consecuencias de sus decisiones.

Con el entorno, colaboramos con servicios sociales y sanitarios para la disposición de recursos donde se puedan cumplir medidas de seguridad y formamos y sensibilizamos a profesionales del campo de las fuerzas de seguridad, de la justicia, de la medicina... para que conozcan qué es la discapacidad intelectual o del desarrollo y los apoyos que deben prestar.

 

En este documental de Plena inclusión Madrid, puedes conocer mejor el trabajo de nuestro movimiento asociativo en el ámbito penitenciario. 

 

PUBLICACIONES RELACIONADAS


En este enlace puedes consultar diferentes publicaciones de nuestro movimiento asociativo relacionadas con el ámbito penitenciario.